top of page

TOMO III

LA GLOBALIZACIÓN Y LAS REGIONES EN MÉXICO

 

COORDINADOR DEL TOMO: JORGE SERRANO MORENO

 

CONTENIDO

 

PORTADAS, PÁGINA LEGAL, ÍNDICE, PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN

 

PRIMERA PARTE

LAS REGIONES HOY DESDE EL AYER Y EL MAÑANA. PERSPECTIVAS DE DIMENSIONAMIENTO

 

Los pendientes de la globalización en la regionalización

Jorge R. Serrano Moreno

 

Los materiales

Jorge R. Serrano Moreno

 

SEGUNDA PARTE

EL NIVEL INTERNACIONAL

 

Un enfoque geopolítico de los efectos de la globalización en México

Mercedes Cárdenas Boyasbeck y Orlando E. Chacón López

 

Ventajas competitivas dinámicas en el contexto de la globalización mundial

Mario Gabriel Vásquez Juárez

 

Impacto de la globalización y el desarrollo tecnológico en la estructura territorial

Alfonso Corona Rentería

 

La agricultura en América Latina. Una papa caliente

Yolanda Trápaga Delfín


TLCs y regiones de México

Jorge R. Serrano Moreno

 

Integración desigual de la producción lechera en la región de América del Norte en el contexto de la globalización

María del Carmen Del Valle, Estela Martínez Borrego, Adolfo Álvarez Macías y Luis Arturo García

 

Impacto del Tratado de Libre Comercio en la ganadería de bovinos para carne en México

Beatriz A. Cavallotti Vázquez y Víctor H. Palacio Muñoz

 

Un punto de vista sobre el diagnóstico de las maquiladoras de exportación en México

Francisco Daniel Soria Villegas

 

TERCERA PARTE

EL NIVEL NACIONAL

 

Factores exógenos del desarrollo regional en el México Actual

Felipe Torres Torres y José Gasca Zamora

 

Distribución regional de la inversión extranjera directa y comercio exterior en México, 1988-1994

Ma. Antonia Correa Serrano y Diana R. Villareal

 

Los espacios mundiales de la Ciudad de México

Patricia E. Olvera Martínez

 

La Ciudad de México y su región central: ¿hacia la globalización?

Daniel Hiernaux Nicolas

 

Presencia económica y regional de la micro y pequeña industria en México

Guillermo Olivera

 

La desconcentración industrial en el ámbito del desarrollo regional

José León Infante Serna

 

Los nuevos territorios de la industria automotriz en México

Sergio González López

 

Efectos geoeconómicos de las nuevas tecnologías productivas y el papel de la electrónica en México

Enrique Olivares

 

La desarticulación de la planta productiva en la macrorregión del cuero y del calzado en México

Esther Iglesias Lesaga

 

CUARTA PARTE

EL NIVEL MICRORREGIONAL

 

Polos de innovación en México: caracterización y perspectivas

Leonel Corona Treviño

 

Descentralización, recentralización y nuevos procesos industriales en la zona metropolitana de la Ciudad de México

Raúl Rodarte García

 

Las condiciones de formación en Toluca del polo de innovación

Ryzard Rózga Luter

 

Cuernavaca como polo de innovación tecnológica. Análisis de las empresas de base tecnológica

Eugenia del Carmen Sánchez y Ramón Pichs Madruga

 

La región poblana: limitaciones y potencialidades para convertirse en polo de innovación

Germán Sánchez Daza y Mónica Ruiz F.

 

Polo de innovación tecnológica Querétaro-Bajío

Alfredo Tapia Naranjo

 

Tecnología de procesos y competitividad en el Estado de México

Salvador Herrera Toledano

 

Posibilidades del desarrollo industrial en las áreas periféricas de la zona poniente del Estado de México

Lilia Angélica Madrigal García y Renata Julliani Ruiz Gutiérrez

 

Hidalgo ante la política de apertura y crisis económica de 1994-1996

Pablo Vargas González

 

Consideraciones sobre la difusión de la actividad industrial entre los municipios de Tlaxcala: 1960-1990

Mario M. Carrillo Huerta

 

Distribución espacial de la industria y la población en Tlaxcala

Fernando Díaz Núñez

 

La macroindustria domiciliaria del vestido en el estado de Tlaxcala

Álvaro Albertos Cortés

V i s i t a s

  • Wix Facebook page
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. 

Contacto: Oficina de la AMECIDER, Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc-UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, C.P. 04510

Tel. Oficina: (55) 56-22-72-50 ext. 42449

Correo-e: amecider@unam.mx

 

Contactanos

bottom of page