top of page

TOMO IV

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

 

COORDINADOR DEL TOMO: FELIPE TORRES TORRES

 

CONTENIDO

 

PORTADAS, PÁGINA LEGAL, ÍNDICE, PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN

 

PRIMERA PARTE

PLANTEAMIENTOS Y EXPERIENCIAS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

 

La construcción de regiones sustentables en el medio rural: el nuevo sujeto de la gestión regional

Carlos Toledo y Enrique Provencio

 

La incorporación del desarrollo sustentable en el modelo de desarrollo regional para el manejo óptimo de recursos naturales (conceptos teóricos)

Alfredo García Gómez

 

Sustentabilidad y equidad: ¿una falsa dicotomía?

Emanuel Moreno Rivera

 

Las nuevas formas de relación sociedad-naturaleza y las nuevas concepciones en el ordenamiento territorial

Delfino Madrigal Uribe

 

Producción lechera por contrato y desarrollo regional sustentable. El caso de la Fraylesca, Chiapas, México

Enrique Contreras, Adolfo G. Álvarez, María Elena Jarquín, María del Carmen del Valle, Elizabeth Montaño, Adriana Bonilla y David Hernández

 

Aprovechamiento sustentable de recursos naturales. Estudios de caso en el norte de Tamaulipas

Carlos Gutiérrez Núñez y Teodoro Medina Martínez

 

Ecología y desarrollo sustentable en las comunidades indias de Chiapas

Roberto Bermúdez Sánchez

 

El mejoramiento de la lechería campesina como una opción viable para el desarrollo rural sustentable del altiplano mexicano, el caso del Valle de Toluca

O. Castelán, C. Arriaga, E. González, A. Espinoza, H. Rojo, J.L. Valdés y E. Sánchez

 

Desarrollo sustentable y nuevas formas de interacción en el campo: el caso de los nuevos actores sociales en los chimalapas, Oaxaca

Jörg Spengel Rühlmann

 

SEGUNDA PARTE

HACIA EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL URBANO-REGIONAL

 

Instrumentos económicos de control ambiental: una perspectiva regional

Emilio Barriga Delgado

 

Manejo de la Zona Costera en México, una propuesta hacia el desarrollo sustentable

César García Gutiérrez y Erika Rodríguez Castañeda

 

Planificación ambiental del desarrollo comunitario. Una propuesta situacional

José Francisco Sarmiento Franco

 

Políticas de ordenamiento territorial para el municipio de Toluca, México

Rocío del C. Serrano Barquín y Arturo Hernández Hernández

 

Peligro por inundación en la zona urbana y urbanizable de la ex Laguna de Tultepec Lerma, Estado de México

Alejandro Alvarado Granados

 

TERCERA PARTE

HACIA EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL RURAL

 

Territorios indígenas y bioconservación. Problemas de articulación espacial y desarrollo alternativo

Lucio Lara Plata y Cecilia Espinosa Villegas

 

Evaluación del impacto del “Proyecto la Cañada” en el manejo integral de la cuenca del río Querétaro

Margarita Camarena Luhrs y Mario Salgado Viveros

 

Desarrollo regional y medio ambiente en Chiapas

Andrés Castelan Fortuna

 

Pérdida de espacios agroecológicos y su repercusión socioeconómica en la región Zautla-Ixtacamaxtitlán, sierra norte de Puebla

Alejandro García Camacho

 

El impacto ecológico de la ganadería en el desarrollo regional de Guerrero

Gerardo Noriega A., Juan Vidal B. e Ignacio Salazar S.

V i s i t a s

  • Wix Facebook page
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. 

Contacto: Oficina de la AMECIDER, Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc-UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, C.P. 04510

Tel. Oficina: (55) 56-22-72-50 ext. 42449

Correo-e: amecider@unam.mx

 

Contactanos

bottom of page