top of page

Primera edición, 28 de octubre de 2008

 

D.R.® Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM

Ciudad Universitaria, 04510, Coyoacán,

México, Distrito Federal

 

D. R.® Asociación Mexicana de Ciencias para el desarrollo Regional, A. C.

Edificio B, Izq.-207, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 

Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades,

Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, C. P. 04510

 

E-mail: ceamecider@servidor.unam.mx

Página Web: www.amecider.org.mx

 

Tiraje: 500 ejemplares

 

El contenido y tratamiento de cada uno de los trabajos que componen este libro electrónico es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de la AMECIDER ni de las instituciones convocantes, co-convocantes y patrocinadoras del Encuentro.

 

Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se prohíbe la copia duplicación, renta, préstamo o utilización de este disco con fines públicos a través de cualquier medio impreso, mecánico o electrónico.

 

Hecho en México / Made in Mexico

ISBN: 978-607-02-04278-9

PROBLEMÁTICA REGIONAL EN MÉXICO:

HACIA UNA AGENDA PARA EL DESARROLLO

LIBRO ELECTRÓNICO DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS EN EL 13° ENCUENTRO NACIONAL SOBRE DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO, AMECIDER  2008

PRESENTACIÓN

 

El objetivo de este libro electrónico es dar a conocer las ponencias de cada uno de los ejes temáticos abordados en el 13º Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, con el fin de propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos de los resultados de investigación que desde la academia plantean los investigadores participantes de las diversas instituciones de educación e investigación respecto del desarrollo regional y urbano en el país.

 

El libro que presentamos es resultado del esfuerzo colectivo de participantes e instituciones que pretenden trabajar en agendas de investigación individuales y colectivos, cuyo primer paso es identificar las temáticas e investigadores regionales y locales.

 

Este esfuerzo es el inicio de una estrategia de investigación colectiva que el Comité Ejecutivo (2008-2010) de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER), pretende desarrollar a partir de estos trabajos y de las conclusiones que se obtengan del evento. La conformación de agendas de investigación temáticas permitirá en el futuro constituir redes de investigación integradas por sus asociados.

 

Se han reunido 253 ponencias, sujetas a un proceso de selección, con el fin de garantizar su calidad e interés necesarios para intercambiar experiencias y conocimientos. De las ponencias, 56 corresponden al eje de Políticas públicas para el desarrollo regional y territorial, lo que indica el interés que suscita el tema; lo cual contrasta con el menor número de participaciones con respecto del eje de Recursos energéticos y desarrollo regional y territorial, ya que sólo se cuenta con 6 ponencias, a pesar de la obvia importancia que tiene esta temática para el desarrollo del país.

 

El 60% de las ponencias están distribuidas en un promedio de 27, en los siguientes ejes temáticos: Recursos naturales y desarrollo local sustentable con 38 ponencias; Actores sociales ante los retos del desarrollo regional, 30; Industria y servicios: desarrollo local y territorial, 29; Urbanización, ruralización y desarrollo regional, 27; Identidades culturales, educación y desarrollo regional, 26 y; Migración y desarrollo regional y local con 19 ponencias. Por último, destacan por su reducida participación los temas de Turismo y desarrollo local y regional con 11 ponencias, e Infraestructura y transporte y desarrollo regional con 8, lo que contrasta con la importancia que tienen las políticas públicas actuales sobre desarrollo turístico e infraestructura de transporte.

 

Estos trabajos son una muestra de la investigación regional y urbana en el país, los cuales consideramos tienen representatividad sobre la orientación y prioridades de la investigación por contenido temático, instituciones, investigadores y regiones. De ahí la importancia, no sólo  de su contenido, sino de su relación y asociación con los problemas que enfrentan tanto el desarrollo del país como la investigación de las Instituciones vinculadas con el desarrollo regional y local.

 

Esperamos que este esfuerzo marque la pauta para orientar y detonar investigaciones que por su contenido y propósito permitan contribuir en la toma de decisiones que requiere el desarrollo del país, así como impulsar la investigación colectiva en temáticas comunes, que redunden en un conocimiento cabal y pleno de la realidad, y en el desarrollo de las instituciones y de su personal académico.

 

Consideramos que el esfuerzo colectivo de las Instituciones de Educación Superior se puede traducir en desarrollo, si nuestros centros de investigación y recursos humanos se unen en esta tarea. La AMECIDER es una Institución que pretende concertar esos esfuerzos y, por ello queremos agradecer el talento, el compromiso y participación de los distinguidos investigadores cuyas ponencias son parte fundamental en este libro.

El Comité Académico

CONTENIDO

           

 

EJE 1 - ACTORES SOCIALES ANTE LOS RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

PRESIDIDO POR: MTRA. KOREY DE SANTIAGO CORREA

 

MESA 1.1: ENFOQUES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS ANTE EL DESAFÍO DEL DESARROLLO REGIONAL (PRIMERA SESIÓN)

 

PIONEROS DEL CONOCIMIENTO REGIONAL EN MÉXICO

FELIPE TORRES TORRES

 

LA TECNOLOGÍA EN LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE LA CAPITAL DEL ESTADO DE OAXACA, COMO APOYO PARA MEJORAR LA IMAGEN INSTITUCIONAL

KARLA DE LOS ÁNGELES PABLO CALDERÓN Y GUILLERMO ALFREDO VÁSQUEZ ORTIZ

 

LOS PARÁMETROS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES MEXICANAS. OBSERVACIONES A SUS INDICADORES

RAMIRO CONTRERAS ACEVEDO  Y MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ TRUJILLO

 

BENCHMARKING NACIONAL, CONSIDERACIONES DE APLICACIÓN PRÁCTICA. CASO: INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS Y PRIVADAS EN MÉXICO

MA ELENA HERNÁNDEZ MANRÍQUEZ

           

MESA 1.2: ENFOQUES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS ANTE EL DESAFÍO DEL DESARROLLO REGIONAL (SESIÓN SEGUNDA)

 

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO REGIONAL EN SONORA

RODOLFO BASURTO ÁLVAREZ Y GUADALUPE GARCÍA DE LEÓN PEÑUÑURI

 

LA IMAGEN PÚBLICA Y SU INCIDENCIA EN LA CAPACIDAD DE OPERACIÓN GUBERNAMENTAL

JORGE LUIS CASTILLO DURÁN

 

LA CLASE TRABAJADORA EN SONORA Y EL DESARROLLO REGIONAL

JOSÉ ÁNGEL VALENZUELA GARCÍA, GILBERTO VARGAS MENDÍA Y JOSÉ DARÍO  ARREDONDO LÓPEZ

 

ESTUDIO DE CASO DE LA VINCULACIÓN ENTRE INVESTIGADORES DEL CIIDIR IPN MICHOACÁN Y PRODUCTORES LECHEROS ORGANIZADOS DE LOS MUNICIPIOS DE MARCOS CASTELLANOS, JIQUILPAN Y SAHUAYO, MICHOACÁN

SASHA CONCEPCIÓN GONZÁLEZ SÁNCHEZ, MARIO CARRIÓN GUTIÉRREZ Y SUSANA ÁVILA HERNÁNDEZ

           

MESA 2.1: PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTUTUCIONAL Y GÉNERO COMO PIEZAS CLAVES DEL DESARROLLO

 

REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE ACTORES SOCIALES: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA PROPICIAR LA COORDINACIÓN EN EL DESARROLLO Y MANEJO INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS

LAURA ELENA VIDAL HERNÁNDEZ Y IMRE PÁRAMO ROMERO

 

HACIA UN MODELO EDUCATIVO DE ECONOMÍA CAPESINA

BALDEMAR HERNÁNDEZ MÁRQUEZ, EFRAÍN PÉREZ CRUZ Y GILBERTO MACÍAS

 

RIESGO Y VULNERABILIDAD EN LLANO LARGO: LA TORMENTA HENRIETTE

AMÉRICA RODRÍGUEZ HERRERA Y MANUEL RUZ VARGAS

 

CREDIBILIDAD POLÍTICA Y TÉCNICA EN LA SUPERVIVENCIA REGIONAL: LA EXTRAÑA INUNDACIÓN DE TABASCO EN 2007 (LA  INUNDACIÓN DE TABASCO DE 2007)

RODOLFO URIBE INIESTA

 

LA TORMENTA TROPICAL HENRRIETTE Y LAS INUNDACIONES EN COSTA DORADA EN EL EJIDO DE LLANO LARGO. ¿DESASTRE? LA RESPUESTA DE LA GENTE

BERENISE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Y AMERICA RODRÍGUEZ HERRERA

 

EL DESARROLLO SILVÍCOLA COMUNAL, POLÍTICA ESTRATÉGICA PARA ABATIR LOS DAÑOS AMBIENTALES

PAULO SCHEINVAR

 

MESA 2.2: PARTICIPACIÓN SOCIAL, INSTUTUCIONAL Y GÉNERO COMO PIEZAS CLAVESDEL DESARROLLO

 

EL LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL PROMOTOR DE LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN TERRITORIAL DE LOS ACTORES SOCIALES PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES DE MÉXICO

ULISES TORRES SÁNCHEZ Y CRISTINA MARTÍNEZ VENTOLERO

 

PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LOS PROGRAMAS DE EMPLEO PARA LA  RECONSTRUCCIÓN DE TABASCO

CONCEPCIÓN REYES DE LA CRUZ Y JESÚS ANTONIO GARCÍA HERNÁNDEZ

 

LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y EL DESARROLLO

LAURA COLLIN HARGUINDEGUY, RAFAEL MOLINA Y ANA CECILIA RODRIGUEZ RONCANCIO

 

CONTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN AL DESARROLLO REGIONAL. UNA PROPUESTA DE AUMENTO DE PARTICIPACIÓN

ARMANDO PINEDA OSNAYA

 

MUJERES EN BUSCA DE PODER: ENTRE LO FORMAL Y LO REAL EN EL PRD

BRISA HERMINIA CAMPOS ACEVES

 

RELACIONES DE PODER Y EMPODERAMIENTO EN EL MARCO DEL CAMBIO SOCIAL

YAZMIN MARISOL SOSA LOEZA

           

MESA 3.1: EXPERIENCIAS Y RETOS DEL MEDIO RURAL: LA LUCHA POR LA INCLUSIÓN EN LA AGENDA DEL DESARROLLO

 

EL CONTRATISMO O MAQUILA AGRÍCOLA EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA CAMPESINO

MARÍA ISABEL PALACIOS RANGEL Y JORGE G. OCAMPO LEDESMA

 

PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO LOCAL, GUADALUPE DE ATLAS, ASIENTOS, AGUASCALIENTES 2006-2025

OSCAR GUTIÉRREZ NAVARRO, OLIVIA FLORES CASTILLO Y KOREY DE SANTIAGO CORREA

 

REDES LOCALES Y CAPACIDADES EMPRESARIALES EN EL MEDIO RURAL

MARÍA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ RÍOS

 

LOS CAMPESINOS PRODUCTORES DE CAFÉ: RE-ESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES Y NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LA MICRO-REGIÓN PLUMA HIDALGO OAXACA

ROMEO SOSA

                       

MESA 3.2: EXPERIENCIAS Y RETOS DEL MEDIO RURAL: LA LUCHA POR LA INCLUSIÓN EN LA AGENDA DEL DESARROLLO

 

NUEVOS PRETEXTOS PARA SEGUIR REPENSANDO LAS REGIONES AGRÍCOLAS EN NAYARIT

JESÚS ANTONIO MADERA PACHECO Y OLIVIA MARÍA GARRAFA TORRES

 

LOS ACTORES SOCIALES ANTE LOS RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL: ¿ES POSIBLE OTRA SOCIOECONOMÍA RURAL, UNA SOCIOECONOMÍA RURAL ALTERNATIVA: UN DESARROLLO RURAL LOCAL?

JOSÉ MANUEL FRÍAS FIGUEROA

 

TRANSFORMACION ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LA AGROINDUSTRIA RURAL EN ZONAS PERIURBANAS. EL CASO DE LA PRODUCCION DE AMARANTO EN LA ZONA SUR DEL DISTRITO FEDERAL

FERNANDO MANZO RAMOS Y GABRIELA LÓPEZ ORNELAS

 

ORGANIZACIONES CAMPESINAS Y SUSTENTABILIDAD RURAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO

MARISA GUTIÉRREZ ESTRADA, PETER R. W. GERRITSEN Y SADY CHAVÁN GARCÍA

 

DIAGNÓSTICO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD LOS SANDOVALES, AGS.

OCTAVIO MARTÍN MAZA DÍAZ CORTÉS, LAURA ELIZABETH SANTOYO MACÍAS Y EDGAR LÁZARO GUTIÉRREZ JUÁREZ

 

LA EXPERIENCIA DE LA INTERVENCIÓN EN EL MUNICIPIO DEL LLANO AGUASCALIENTES

JESÚS OCTAVIO MAZA Y MOISÉS MERAZ CHÁVEZ

 

 

EJE 2 - RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE

PRESIDIDO POR: DR. RAFAEL BORRAYO LÓPEZ

 

MESA 1: APLICACIONES ECONOMÉTRICAS Y METODOLÓGICAS

 

ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DE LA DISTRIBUCIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES DEL RÍO BRAVO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

VICENTE GERMÁN SOTO Y JOSÉ LUIS ESCOBEDO SAGAZ

 

DISPOSICIÓN A PAGAR POR UNA MEJORA EN LA CALIDAD DEL RÍO LERMA, LA PIEDAD, MICHOACÁN: ANÁLISIS DE LAS VARIABLES QUE LA DETERMINAN BAJO UN ENFOQUE DE REGRESIÓN DICOTÓMICO

FAUSTINO GÓMEZ SÁNTIZ E HILDA R. GUERRERO GARCÍA ROJAS

 

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES  DE LOS MUNICIPIOS DE TLAXCALA CONURBADOS CON PUEBLA

ADELINA ESPEJEL  RODRÍGUEZ E ISABEL CASTILLO RAMOS

 

COMUNIDADES SUSTENTABLES. VIVIENDA Y AGRICULTURA, UN PROTOTIPO DE ECONOMÍA ASOCIATIVA

CONSUELO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

 

MESA 2.1: ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO Y RECURSOS NATURALES

 

LAS UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL COMO UNA ESTRATEGIA DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE EL LLANO, AGS.

ANTONIO DE JESÚS MERAZ JIMÉNEZ, JOSÉ LUIS GALARZA MENDOZA Y OCTAVIO MARTÍN MAZA-DÍAZ CORTÉS

 

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL EN EL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE. LA COSTA DE YUCATÁN

ALFONSO MUNGUÍA GIL

 

PLAN MAESTRO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL PARQUE ESTATAL CAÑÓN DEL USUMACINTA

ADALBERTO GALINDO ALCÁNTARA, ADRIANA MORALES HERNÁNDEZ Y SILVIA DEL C. RUIZ ACOSTA

 

JARDINES URBANOS SEMINATURALES COMO ALTERNATIVA EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO

SALVADOR LIMA SÁNCHEZ Y SADOTH VAZQUEZ MENDOZA

 

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA INVESTIGACION PARTICIPATIVA EN DIVERSIFICACION Y MANEJO AGROECOLOGICO DE CAFETALES DE CHIAPAS, MÉXICO

RAMÓN JARQUIN GÁLVEZ, MIGUEL SALVADOR FIGUEROA Y RICARDO QUIROGA MADRIGAL

           

MESA 2.2: ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO Y RECURSOS NATURALES

 

RECURSOS FORESTALES DE MÉXICO, DETERIORO, EXPLOTACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE

GENARO CORREA PÉREZ Y OLGA CORREA MIRANDA

 

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE PLANES DE MANEJO FORESTAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE MÉXICO COMO ESTRATEGIA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

JUAN ROBERTO CALDERÓN MAYA Y VERÓNICA MIRANDA ROSALES

 

EL SUELO Y DESARROLLO SUSTENTABLE “CUENCA DEL RIO ZAHUAPAN”, ESTADO DE TLAXCALA

MIGUEL ALVARADO CARDONA, ROLANDO REYNOSO PÉREZ Y MARÍA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

 

LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT DEL PINUS MAXIMARTINEZII RZEDOWSKI PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE

RAÚL RENÉ RUIZ GARDUÑO, MIGUEL MÁRQUEZ MADRID Y VÍCTOR G. PÉREZ PÉREZ

 

VENDER SUEÑOS DE PATRIMONIO PROVOCANDO PESADILLAS DE DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE. RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA NEVADA, ESPAÑA

ÁNGELES PIÑAR ÁLVAREZ

           

MESA 3.1: AGUA Y CUENCAS HIDROLÓGICAS

                                                                                             

DESIGUALDADES TERRITORIALES EN LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA POTABLE DENTRO DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

CARMEN VENEGAS HERRERA Y PORFIRIO CASTAÑEDA GUISAR

 

MANEJO DEL AGUA Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA: CASO DE LA REGIÓN CENTRO-SUR DE NAYARIT 19995-2015

VERHONICA ZAMUDIO SANTOS

 

GRUPOS LOCALES EN EL MANEJO DEL AGUA PARA RIEGO, EN LA CIÉNEGA DE CHAPALA, MICHOACÁN

ADRIANA SANDOVAL MORENO

 

EL MANEJO DE LA DEMANDA DEL RECURSO AGUA A NIVEL MUNICIPAL: EL CASO DE LOS  ORGANISMOS OPERADORES DE LA MICROCUENCA DEL RÍO PIXQUIAC, VERACRUZ

LAURA C. RUELAS MONJARDÍN Y ZAYDA S. CARMONA GARCÍA

           

MESA 3.2: AGUA Y CUENCAS HIDROLÓGICAS

 

LA SUSTABILIDAD DE LA CUENCA DEL RÍO SANTIAGO Y SU RELACIÓN CON LA  METROPOLIZACIÓN DE GUADALAJARA

JUAN MANUEL DURÁN JUÁREZ, ALICIA TORRES RODRÍGUEZ

 

MANEJO DE AGUA Y SUSTENTABILIDAD EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO SANTIAGO EN EL ESTADO DE JALISCO

AIDA ALEJANDRA GUERRERO DE LEÓN

 

LA GOBERNANZA DEL AGUA: IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES PARA LA CUENCA DEL RÍO BALSAS

SERGIO VARGAS VELÁSQUEZ

 

DIAGNÓSTICO DE LA NATURALIDAD DEL  RÍO ESLAVA, D.F. COMO SOPORTE PARA SU CONSERVACIÓN

MARTA MAGDALENA CHÁVEZ CORTÉS, KARLA ERIKA MANCILLA HERNÁNDEZ Y YUNUÉN SEVILLA SALCEDO

 

GESTIÓN DEL AGUA. ANÁLISIS SOCIOTERRITORIAL CON CRITERIO DE CUENCA HIDROGRÁFICA EN LA SUBCUENCA RÍO HUACAPA – RÍO AZUL, CUENCA DE PAPAGAYO, ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO

NÉSTOR LUIS CORTESE COYOS

           

MESA 4.1: DESARROLLO LOCAL - URBANO Y RURAL-

 

EL DESARROLLO URBANO Y LOS RECURSOS NATURALES

ELIEZER MORALES ARAGÓN

 

EL MERCADO DE CARBONO: SURGIMIENTO, FUNCIONALIDAD Y PERSPECTIVAS

ÁNGEL DE LA VEGA NAVARRO Y HUGO ARAGÓN RODRÍGUEZ

 

¿ES COMPETITIVA LA FLORICULTURA DE MÉXICO Y DEL ESTADO DE MÉXICO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES?

JAVIER JESÚS RAMÍREZ HERNÁNDEZ Y ELVA VÁZQUEZ PÉREZ

 

LA DIVERSIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO LOCAL, CASO DEL MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO

DAVID IGLESIAS PIÑA

           

MESA 4.2: DESARROLLO LOCAL -URBANO Y RURAL-

 

ANÁLISIS DE LA ECOEFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE MEZCAL

JUAN REGINO MALDONADO Y VERÓNICA HERNÁNDEZ MENDOZA

 

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN EN EL SECTOR FLORÍCOLA EN TENANCINGO ESTADO DE MÉXICO?

JAVIER JESÚS RAMÍREZ HERNÁNDEZ, DAVID IGLESIAS PIÑA Y NAYELI RIVERA HERRERA

 

PERCEPCIÓN LOCAL SOBRE LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MEDIO RURAL EN EL CAÑÓN DE JUCHIPILA, ZACATECAS

DARÍO ALEJANDRO ESCOBAR MORENO Y NICOLÁS MORALES CARRILLO

 

INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD PARA EL EMPAQUE, ENVASE Y EMBALAJE EN MÉXICO

IRMA CRISTINA ESPITIA MORENO, OSCAR HUGO PEDRAZA RENDÓN Y JAIME SAAVEDRA

 

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL DISTRITO DE TEPOSCOLULA, REGION MIXTECA, OAXACA

JUANA YOLANDA LÓPEZ CRUZ Y  PEDRO MALDONADO CRUZ

MESA 4.3: DESARROLLO LOCAL -URBANO Y RURAL-

 

EL DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO SOSTENIBLE; UNA OPCIÓN FRENTE AL CRÍTICO PANORAMA MUNDIAL DEL PRESENTE

DIANA ORTEGA VILLASEÑOR Y LUIS ARTURO MACÍAS GARCÍA

 

SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL: EVIDENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA PARA SU MEDICIÓN EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

KATIA BEATRIZ VILLAFÁN VIDALES Y ANTONIO KIDO CRUZ

 

ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA UN DIAGNÓSTICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN YUCATÁN, DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE

JOSÉ FRANCISCO SARMIENTO FRANCO

 

CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE EN LA RESERVA ECOLÓGICA MUNICIPAL DE JIMULCO, TORREÓN, COAHUILA

GERARDO JIMÉNEZ GONZÁLEZ, CELSO MANUEL VALENCIA CASTRO Y RAFAEL CARRILLO FLORES

 

REGIONALIZACION, PLANEACION Y SUSTENTABILIDAD

ENRIQUE SAURI DUCH Y MARÍA INÉS QUINTAL AVILÉS

 

 

EJE 3 - RECURSOS ENERGÉTICOS Y DESARROLLO REGIONAL Y TERRITORIAL

PRESIDIDO POR: MTRO. FABIO BARBOSA CANO

 

EL NORTE DE MÉXICO: IMPLICACIONES DEL ESQUEMA DE LA ENERGO-MAQUILA EN LA RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS

ALEJANDRO ALVAREZ BÉJAR Y NORA LINA MONTES

 

REPERCUSIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS DE LAS ACTIVIDADES PETROLERAS EN EL DESARROLLO REGIONAL DEL SURESTE MEXICANO: EL CASO DE LOS ESTADOS DE TABASCO Y CAMPECHE: 1970-2008

ESTHER SOLANO PALACIOS Y MOISÉS FRUTOS CORTÉS

 

LOS ESCENARIOS DEL DESARROLLO REGIONAL ANTE LA CAÍDA DE LA DISPOSICIÓN DE PETRÓLEO EN MÉXICO

FRANCISCO GÓMEZ RÁBAGO

 

LA REACTIVACION PETROLERA: SUS AREAS Y CUENCAS. RECUENTO Y DESCRIPCIÓN. UN ESFUERZO DE APOYAR EL ESTUDIO DE SUS IMPACTOS REGIONALES

FABIO BARBOSA CANO

 

EL  PETRÓLEO  COMO  PALANCA DE  DESARROLLO: UN  DEBATE  CONTEMPORÁNEO  EN  MÉXICO

YOBANNI CUAHUTLE ZAMORA, EDGAR  HERNÁNDEZ  HERNÁNDEZ Y FELIPE DE JESÚS ARROYO ANALCO

EJE 4 - URBANIZACIÓN, RURALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

PRESIDIDO POR: MTRO. FERNANDO PAREDES CASTILLO

 

MESA 1: SUELO URBANO Y CONFORMACIÓN DE LAS CIUDADES

 

FRACCIONAMIENTOS PRIVADOS. LA CURA DE LA INSEGURIDAD URBANA MEDIANTE PLACEBOS HABITACIONALES

ABIEL TREVIÑO ALDAPE

 

UN ACERCAMIENTO A LA DIFERENCIACIÓN SOCIOTERRITORIAL DEL USO DEL SUELO RESIDENCIAL EN LAS ZONAS METROPOLITANAS Y CONURBADAS DEL ESTADO DE MORELOS

CONCEPCIÓN ALVARADO ROSAS Y JOSEFINA HERNÁNDEZ LOZANO

 

UN APORTE A LA DISCUSIÓN SOBRE LOS CRITERIOS DE CONSIDERAR A ALGUNAS CIUDADES LATINOAMERICANAS COMO “CIUDADES INTELIGENTES”

RYSZARD RÓZGA LUTER

 

REARTICULACIÓN DEL ESPACIO PERIURBANO Y VIDA COTIDIANA

SILVIA BÉNARD CALVA

             

MESA 2: DESARROLLO REGIONAL

 

DE LA PESCA AL TURISMO: CAMBIOS SOCIODEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS RECIENTES EN LA COSTA MEXICANA

ENRIQUE PÉREZ CAMPUZANO Y CLEMENCIA SANTOS CERQUERA

 

MULTICENTRALIDAD Y MULTIFUNCIONALIDAD: TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN LA REGIÓN DEL BAJÍO

JOSÉ TAPIA BLANCO

 

LA COMPRENSIÓN DEL PASADO Y LA DISCUSIÓN DE LOS ESCENARIOS FUTUROS PARA EL LITORAL DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO

MARÍA INÉS MOMBELLI PIERINI

 

DESARROLLO REGIONAL EN LA “CUENCA DEL RÍO ZAHUAPAN”, ESTADO DE TLAXCALA; MÉXICO

ROLANDO REYNOSO PÉREZ, MIGUEL ALVARADO CARDONA Y MA. CONCEPCIÓN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

 

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS, TERRITORIALES, AMBIENTALES Y POLÍTICAS DE LOS MUNICIPIOS DE PAPALOTLA Y TEXCOCO EN EL ESTADO DE MÉXICO

ENRIQUE MORENO SÁNCHEZ

 

LAS EMPRESAS EXPORTADORAS BASE DEL DESARROLLO REGIONAL DE AGUASCALIENTES

JUVENTINO LÓPEZ GARCÍA

           

MESA 3: PROCESOS DE URBANIZACIÓN

 

UN RECUENTO HISTÓRICO REGIONAL DE QUINTANA ROO: SU PROCESO DE CONFORMACIÓN DE SU ESPACIO ECONÓMICO Y SOCIAL

CRUCITA KEN

 

DIMENSIÓN CULTURAL Y DESARROLLO URBANO: EL CASO DE AGUASCALIENTES

FERNANDO PADILLA LOZANO

 

EL PAISAJE EN LA CIÉNAGA DE CHAPALA. (DE LOS ASENTAMIENTOS INDÍGENAS A LA FORMACIÓN DE HACIENDAS).

FRANCISCO COVARRUBIAS VILLA Y MA. GUADALUPE CRUZ NAVARRO

 

URBANIZACIÓN RURAL EN JIQUILPAN Y SAHUAYO, MICHOACÁN

GUILLERMO PALETA PÉREZ

 

LA URBANIZACIÓN DEL SUELO DE ORIGEN SOCIAL COMO GENERADOR DEL DESARROLLO HABITACIONAL EN EL MUNICIPIO DE TOLUCA, MÉXICO

PEDRO LEOBARDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ

 

URBANIZACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA SOCIEDAD EN AGUASCALIENTES

ROGELIO ENRÍQUEZ ARANDA

           

MESA 4: SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO URBANO

 

LA RELACIÓN DEL MEDIO URBANO CON EL MEDIO FORESTAL EN EL ESTADO DE MÉXICO

ARTURO ORTEGA GONZÁLEZ Y OSCAR JOSÉ ZARATE ARENAS

 

LA SUSTENTABILIDAD Y EL URBANISMO DE LA CIUDAD DE MÉXICO: ENTRE LA EXCLUSIVIDAD Y LA EXCLUSIÓN

JAVIER PÉREZ CORONA

 

ESTUDIO ECOESTÉTICO DEL PAISAJE URBANO EN LA ZONA CENTRO DE LA CIUDAD DE MACUSPANA, TABASCO

JESÚS ANTONIO GARCÍA HERNÁNDEZ

 

EL ABASTECIMIENTO Y CONSUMO DE AGUA EN LA ZONA CONURBADA ZACATECAS-GUADALUPE

PATRICIA RIVERA CASTAÑEDA

 

DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE: PLANEACIÓN Y GESTIÓN URBANA CON CRITERIOS AMBIENTALES
GABRIELA DE VALLE DEL BOSQUE

           

MESA 5: EXPANSIÓN Y FENÓMENO DE METROPOLIZACIÓN

 

CONURBACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EN LA CALIDAD DE VIDA URBANA DE LOS HABITANTES.  EL AREA METROPOLITANA DE MONTERREY Y SU POSIBLE EXPANSIÓN A LA SUBREGIÓN PERIFÉRICA

CARMEN AÍDA ESCOBAR

 

LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO (ZMVM): PALABRAS MAYORES DEL DESARROLLO REGIONAL EN NUESTRO PAÍS

ELIEZER MORALES ARAGÓN

 

NUEVAS DINÁMICAS URBANAS EN LA REGIÓN CENTRO-NORTE DE MÉXICO: UN ACERCAMIENTO AL  DESARROLLO DEL ÁREA METROPOLITANA DE  SAN LUIS POTOSÍ

JOSÉ GUADALUPE RIVERA GONZÁLEZ

 

MEGAPROCESOS DE MERCADO, DESPOJO DE LA PROPIEDAD TERRITORIAL Y RESISTENCIAS EN EL SURESTE DE COAHUILA

LUIS AGUIRRE VILLASEÑOR, HOMERO BRIONES AMAYA Y GUADALUPE PUENTE PÉREZ

 

LA ARTICULACIÓN RURAL-URBANA EN UN CONTEXTO DE INDUSTRIALIZACIÓN Y METROPOLIZACIÓN. GUANAJUATO

MARÍA DEL CARMEN CEBADA CONTRERAS

 

UN ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES ECONÓMICAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE SU ESTRUCTURA POLICÉNTRICA

ROBERTO RAMÍREZ HERNÁNDEZ

           

 

EJE 5 - POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y TERRITORIAL

PRESIDIDO POR: DR. ADOLFO SÁNCHEZ ALMANZA

MESA 1: ANÁLISIS Y PROPUESTA S DE POLÍTICA REGIONAL

 

PROPUESTA DE TIPOLOGÍA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN

HUGO AMADOR HERRERA TORRES Y CASIMIRO LECO TOMÁS

 

LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO

CELSO RAMÓN SARMIENTO REYES

 

FUNDAMENTO EMPÍRICO PARA LA FORMULACIÓN DE UNA POLÍTICA PUBLICA PARA EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

CARMEN ESTELA CARLOS ORNELAS, MARÍA DE LOS ÁNGELES SILVA OLVERA Y YOLANDA GONZÁLEZ ADAME

 

POTENCIAL DE MERCADO Y CONCENTRACIÓN ESPACIAL, MÉXICO 1988-2003. CUATRO SUGERENCIAS DE POLÍTICA PÚBLICA REGIONAL

MANUEL D. LECUMBERRI F.

 

MESA 2: ANÁLISIS ECONÓMICO REGIONAL

 

ANÁLISIS NO PARAMÉTRICO DE LA EFICIENCIA RELATIVA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS MEXICANAS CON BASE EN EL ANALISIS DE DATOS ENVOLVENTE

JOSÉ HÉCTOR CORTÉS FREGOSO Y MARCO VINICIO SÁNCHEZ VARGAS

 

CICLOS ECONÓMICOS ESTATALES EN MÉXICO 1993-2006

ALFREDO ERQUIZIO ESPINAL Y  FRANCISCO VARGAS SERRANO

 

EVOLUCIÓN DE LAS DISPARIDADES ECONÓMICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA: UN ANÁLIS REGIONAL

JOAQUÍN MAURICIO ZULETA ARANGO, LISANDRO LÓPEZ MARÍN, DANIEL SÁNCHEZ GARCÍA

 

CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LA REGIÓN 1 DE MÉXICO 

ROBERTO GONZÁLEZ ACOLT

 

CAMBIOS ECONÓMICOS RECIENTES EN LAS REGIONES MEDIAS DE MÉXICO

ADOLFO SÁNCHEZ ALMANZA

           

MESA 3: POLÍTICAS REGIONALES Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS

 

LAS CAUSAS ESTRUCTURALES DE LA POBREZA Y LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS DEL RAMO 33. FONDO III Y FONDO IV

ALFREDO RUIZ MARTÍNEZ, BERENICE SARET CAMPECHANO MARTÍNEZ Y JORGE ANTONIO ACEVEDO MARTÍNEZ

 

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE CRITERIOS  DE DISTRIBUCIÓN DE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES A ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS. LA EXPERIENCIA DEL ESTADO DE SONORA

PEDRO MOCTEZUMA NAVARRETE Y ROBERTO RAMÍREZ RODRÍGUEZ

 

LA EQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS PARTICIPACIONES FEDERALES A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 1980-2000

JOSÉ GERARDO MORENO AYALA Y MARÍA DE LOURDES VILLAVICENCIO LÓPEZ

 

GASTO SOCIAL Y DESARROLLO: LA POLITICA MEXICANA DURANTE LOS AÑOS 2001 AL 2006

ALEJANDRO RAFAEL RAMIREZ LORIA

           

MESA 4: DESIGUALDAD REGIONAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS

 

CONVERGENCIA REGIONAL EN LA ECONOMÍA MEXICANA 1993 – 2006

FRANCO FRANZ ACEBEY AQUINO

 

DERECHO A LA EDUCACIÓN Y DISPARIDADES REGIONALES, EL CASO DEL ESTADO DE GUERRERO

DULCE MARÍA QUINTERO ROMERO, JOSÉ ÁNGEL DOMÍNGUEZ ORDÓÑEZ Y IRENE QUINTERO ROMERO

 

UNA APROXIMACIÓN A LA TEMÁTICA DE LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES Y A LAS POLÍTICAS REGIONALES PARA SU PREVENCIÓN

HÉCTOR MANUEL CORTEZ YACILA

 

CONVERGENCIA REGIONAL EN MÉXICO. CONDICIONES Y PROCESOS EN EL PERÍODO NEOLIBERAL

VÍCTOR MANUEL JUÁREZ NERI

 

MESA 5: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GRANDES REGIONES

 

LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO Y LA PLANEACIÓN TERRITORIAL EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO, 1976-2005; UNA REVISIÓN CRÍTICA

SERGIO FLORES GONZÁLEZ

 

POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL REGIÓN CENTRO OCCIDENTE 1988 – 2007

FRANCISCO ALEJANDRO RAMÍREZ GÓMEZ

 

IMPACTO DE LA POLÍTICA INDUSTRIAL EN EL DESEMPEÑO DEL SECTOR MANUFACTURERO DEL DISTRITO FEDERAL Y NUEVO LEÓN

DAVID CASTRO LUGO Y ANA MARÍA MÁRQUEZ ANDRÉS

 

LAS COMISIONES METROPOLITANAS EN LA PLANEACIÓN Y CONFIGURACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (1970-2008)

EMMANUEL ALEJANDRO LEÓN MARTÍNEZ

 

ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE FINANCIAMIENTO A LAS PYMES DE LA REGIÓN OCCIDENTE EN LA ÚLTIMA DÉCADA

ROSARIO COTA YÁNEZ Y VIRGINIA GONZÁLEZ MEDINA      

 

MESA 6: POLÍTICAS PÚBLICAS EN CASOS ESPECÍFICOS

 

LA CREACIÓN DEL MUNICIPIO DE CALAKMUL PROPICIA INCERTIDUMBRE EN LOS LÍMITES ESTATALES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

JORGE CAIRE LOMELÍ

 

IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS IMPLEMENTADAS PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MICHOACÁN, 1990 – 2008

ZOE TAMAR INFANTE JIMÉNEZ Y PRISCILA ORTEGA GÓMEZ

 

REGIONALIZACIÓN DE LA BRUCELOSIS EN TERRITORIO RURAL COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN EL ESTADO DE TLAXCALA Y SU IMPACTO SOBRE EL DESARROLLO HUMANO

GUILLERMINA GARCÍA JUÁREZ  Y  EFRÉN RAMÍREZ BRIBIESCA

 

INCORPORACIÓN DEL VOCACIONAMIENTO ECONÓMICO Y LA COMPETITIVIDAD COMO INSTRUMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PLANEACIÓN REGIONAL DEL MUNICIPIO DE COLIMA

JOSÉ MANUEL OROZCO PLASCENCIA Y JOSÉ LUÍS VILLA AGUIJOSA

 

CONDICIONES DE VIVIENDA Y ACCIONES PRIORITARIAS EN MUNICIPIOS DE AGUASCALIENTES Y ESTADOS CERCANOS

ARMANDO GARCÍA DE LEÓN LOZA

 

PROGRAMA ESTATAL DE VIVIENDA RURAL EN YUCATÁN (UNA MIRADA DESDE LA ECONOMÍA)

YAREMI SALGADO Y JUAN MANUEL DÍAZ YARTO

           

MESA 7: POLÍTICAS Y PROYECTOS

 

EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS PYMES INCUBADAS

MARÍA DE LOS ANGELES SILVA OLVERA Y CARLOS SALAS PÁEZ

 

LA INCUBACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS AGROINDUSTRIAS COMO MOTOR DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES CASO: MICROCUENCA DE CACAHUATEPEC, MUNICIPIO DE ACAPULCO, GRO.

LEONEL HERNÁNDEZ DE LOS SANTOS Y JAZMÍN CHÁVEZ HERNÁNDEZ

 

TIPOS Y GRADO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS REQUERIDOS PARA GESTIONAR MICRONEGOCIOS DE LA ESTRATEGIA DE PROYECTOS DE INVERSION PRODUCTIVA DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO EN EL ESTADO DE CAMPECHE

RAUL ALBERTO SANTOS VALENCIA, JORGE EMETERIO MADERO LLANES Y GUSTAVO ADOLFO MONFORTE MENDEZ

 

APERTURA DE UNA INCUBADORA DE EMPRESAS COMO ESTRATEGIA DE APOYO AL DESARROLLO LOCAL, TENANCINGO ESTADO DE MÉXICO

JAVIER JESÚS RAMÍREZ HERNÁNDEZ

 

EL DESARROLLO EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS DESDE LA REGIONALIZACIÓN

GABRIELA RAMÍREZ PLANCARTE

           

MESA 8: POLÍTICAS REGIONALES Y SUSTENTABILIDAD

 

GOBERNANZA Y MANEJO DEL AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE ZAPOTITLÁN DE VADILLO Y UNIÓN DE TULA, JALISCO

SILVIA SALCIDO RUIZ Y PETER R.W. GERRITSEN

 

AGENDA DE LAS ACCIONES PÚBLICAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

MARIANO VELASCO TORRES

 

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS  DEL SECTOR AGRARIO FRENTE AL  CAMBIO CLIMATICO

MARÍA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MIGUEL ALVARADO CARDONA Y ROLANDO REYNOSO PÉREZ

 

REDES DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

FEDERICO MORALES BARRAGÁN

           

MESA 9: POLÍTICAS REGIONALES Y DESARROLLO SOCIOPOLÍTICO

 

POLÍTICA PÚBLICA MUNICIPAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL: REFLEXIONES DESDE LAS REGIONES DE MÉXICO

PABLO MANUEL CHAUCA MALÁSQUEZ Y ROSALÍA LÓPEZ PANIAGUA

 

LA PLANEACIÓN PARTICIPATIVA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL: EL CASO DE ACTOPAN, HIDALGO

ANÍBAL TERRONES CORDERO

 

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LAS POLITICAS PÚBLICAS

JAIME CASTRO CAMPOS Y PATRICIA INIESTRA FUENTES

 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SEGURIDAD PÚBLICA: FACTOR CLAVE PARA EL DESARROLLO REGIONAL

LINDA CASTRO GAÍNZA

           

MESA 10: PARADIGMAS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO REGIONAL

 

EL DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO. UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS

J. MARIO HERRERA RAMOS

 

CRÍTICA A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL. EL CAMBIO DE PARADIGMAS

JORGE RAMÓN SERRANO MORENO

 

LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE MÉXICO EN LA FASE DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

FRANCISCO GARCÍA MOCTEZUMA

 

LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES COMO LOS NUEVOS ACTORES EN EL DESARROLLO REGIONAL ANTE EL NUEVO FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN

JORGE GALLEGOS CONTRERAS

 

UNA REVISIÓN DEL PAPEL DEL ESTADO Y DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO REGIONAL Y URBANO: LECCIONES PARA MÉXICO

CARLOS BUSTAMANTE LEMUS

           

MESA 11: INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS REGIONALES

 

LA FALTA DE POLTICAS PUBLICAS, FRENAN EL DESARROLLO TERRITORIAL EN MÉXICO

EUDOXIO MORALES FLORES

 

REGIONES ELECTORALES DE MÉXICO

RODRIGO BLAS RUIZ Y JOSÉ T. ZAGAL DÍAZ

 

LAS POSIBILIDADES DE LA PLANEACIÓN REGIONAL

EDUARDO RAMÍREZ GÓMEZ

 

OBSTÁCULOS Y RETOS EN LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE UNA POLÍTICA REGIONAL DEL DESARROLLO EN MÉXICO

JOSÉ GASCA ZAMORA

 

EL MUNICIPIO MEXICANO: CAUSALES NORMATIVO-JURÍDICAS Y POLÍTICAS QUE OBSTACULIZAN EL DESAROLLO REGIONAL       MODESTO

JOSÉ GONZÁLEZ PÉREZ Y SALVADOR RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ

           

MESA 12: DESARROLLO ECONÓMICO EN MÉXICO Y SU VINCULACIÓN CON LA CUENCA DEL PACÍFICO

 

LA GÉNESIS Y EL ESTABLECIMIENTO DE LAS BASES DE APEC

CECILIA ESCOBEDO TORRES Y DAGOBERTO AMPARO TELLO

 

“LA REGIÓN DEL PACÍFICO MEXICANO: PERFIL SOCIOECONÓMICO Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO.”

JOSÉ JAIME LÓPEZ JIMÉNEZ

 

LA COMPETITIVIDAD DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN APEC: EL CASO DE MÉXICO

DIANA ELENA SERRANO CAMARENA

 

LA POLÍTICA DE APERTURA ECONÓMICA EN MÉXICO ¿EN EL CAMINO CORRECTO?

AGUSTINA RODRÍGUEZ ALEGRÍA

 

EL DESEMPEÑO ECONÓMICO RECIENTE DE JALISCO Y SU EVOLUCIÓN CON RESPECTO A LA ECONOMÍA NACIONAL

DAGOBERTO AMPARO TELLO

 

 

EJE 6 - IDENTIDADES CULTURALES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

PRESIDIDO POR: DR. ENRIQUE CONTRERAS SUÁREZ

 

MESA 1: EDUCACIÓN SUPERIOR Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

 

PROBLEMÁTICA DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO EN LA UMSNH Y SU IMPACTO REGIONAL

JOEL BONALES VALENCIA, JOSÉ FRANCISCO VILLAZÁN OLIVARES Y SALVADOR ANTELMO CASANOVA VALENCIA

 

EDUCACIÓN SUPERIOR RURAL: PREFERENCIAS EN EL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN, UNA INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL

JUAN FRANCISCO BALAM MENA, ROBERTO BRITO VILLANUEVA Y JORGE DANIEL CUEVAS SOSA

 

LOS RETOS REGIONALES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO, ANTE LA ECONOMÍA DEL APRENDIZAJE

JOSÉ GERARDO MORENO AYALA Y MARTÍN RODRÍGUEZ PEÑALOSA

 

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL, CIENEGA DE CHAPALA EN EL EDO. DE MICHOACÁN

JUAN MANUEL CATALÁN-ROMERO, GERARDO ESPINOZA CERVANTES Y MARGARITA PRADO TORRES

 

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Y CONDUCTAS DE RIESGO EN ADOLESCENTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA REGIONAL DEL SUR

ARMINDA PATRICIA VARGAS TÚN, LUIS FERNANDO BÁEZ GONZÁLEZ Y JORGE FERNANDO KÚ CRUZ

 

EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA

MA. DE LOURDES GALLEGOS GALLEGOS, VÍCTOR MORENO RAMOS Y CARLOS TORRES CARRILLO

 

MODELO DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

JAIME APOLINAR MARTÍNEZ ARROYO, MARCO ALBERTO VALENZO JIMÉNEZ Y JOEL BONALES VALENCIA

           

MESA 2: MEDIO AMBIENTE Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

 

ALFABETIZACIÓN AMBIENTAL SUSTENTABLE VS POLITICAS SOSTENIBLES

VICTOR HUGO SALAZAR ORTIZ

 

LA INCORPORACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL SUPERIOR. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

CRISTINA ORTEGA MIER Y MARIA ESTELA OROZCO HERNÁNDEZ

 

PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES DE LA SUBCUENCA DEL RÍO ESLAVA, D.F.

MARTA MAGDALENA CHÁVEZ CORTÉS , YUNUÉN SEVILLA SALCEDO Y KARLA ERIKA MANCILLA HERNÁNDEZ

 

EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS EN EMPRESAS RURALES BAJO EL CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Y LA UNIVERSIDAD DE NOTRE DAME

ANA ROSA MORENO PÉREZ Y GRACIELA LÓPEZ MÉNDEZ

 

MODELO EDUCATIVO ALTERNATIVO ÚTIL EN LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. DESARROLLO DEL MODELO ACREAP, EN EL FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO COLECTIVO Y GRUPAL DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS

FERNANDO MANZO RAMOS Y GABRIELA LÓPEZ ORNELAS

           

MESA 3: IDENTIDADES CULTURALES, EDUCACIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA

 

LOS REZAGOS CULTURALES COMO REZAGOS IMPORTANTES DEL DESARROLLO. EL CASO AGUASCALIENTES

SALVADOR CAMACHO SANDOVAL

 

EDUCACIÓN E IDENTIDAD EN LA CONFORMACIÓN DE REGIONES

VIRGINIA GUADALUPE REYES DE LA CRUZ

 

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y REGIONES. ¿ANTINOMIA O SOFISMA? - LO GLOBAL   Y   LO   PARTICULAR,   LO   GENÉRICO  Y  LO ESPECÍFICO

JORGE RAMÓN SERRANO MORENO

 

NECESIDADES SOCIALES, ARQUITECTURA E IDENTIDAD -HACIA UN MODELO EDUCATIVO REGIONAL-

ALEJANDRO ACOSTA COLLAZO

 

LEGALIDADES Y DESARROLLO: TENSIONES ENTRE EL DERECHO LOCAL Y ESTATAL EN TLAXCALA

MARÍA MAGDALENA SAM BAUTISTA

 

CURRÍCULUM Y DESARROLLO EDUCATIVO LOCAL

TOMÁS GONZÁLEZ LIMA

 

DE LA IDENTIDAD TRADICIONAL A LAS IDENTIDADES COLECTIVAS EN TORNO AL PROGRESO REGIONAL

FRANCISCO ARMANDO REYES GARCÍA, JOSÉ JUAN MÉNDEZ RAMÍREZ Y TERESA BECERRIL SÁNCHEZ

           

MESA 4: DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN BÁSICA

 

IMPACTO DE UN PROGRAMA COLABORATIVO MÉXICO- ESTADOS UNIDOS DE FORMACIÓN DOCENTE Y CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES Y SU IMPACTO REGIONAL

ALMA ALICIA AGUIRRE Y ANGÉLICA BASULTO CASTILLO

 

DERECHOS LINGÜÍSTICOS, HUMANOS Y AUTODETERMINACIÓN

ALBERTO AGUSTIN BARCELÓ PECH

 

LA EDUCACIÓN RURAL EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS  DE YUCATÁN A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LOS PROFESORES

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ ALEJOS

 

EDUCAR EN LAHERMANDAD CON LA NATURALEZA. UN  RETO PARA LA ECONOMÍA ECOLÓGICA

PEDRO F. HERNÁNDEZ O.

           

MESA 5: FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO Y EMPRESA PRIVADA

 

MEDICION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS RESIDENTES DE ESTADIA EN EL SECTOR EMPRESARIAL

MARIO RENÉ CHAN MAGAÑA

 

DETERMINANTES DE LOS INGRESOS DE LOS HOGARES DE MÉXICO: UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICO

ROGELIO VARELA LLAMAS

 

ANÁLISIS DE LAS DIMENSIONES CULTURALES DE HOFSTEDE EN LA EMPRESA GRUPO REMOLQUES DEL NORTE, S.A. DE C. V.

HILDA KARINA RIVERA ESTRADA

 

 

EJE 7 - INDUSTRIA Y SERVICIOS: DESARROLLO LOCAL Y TERRITORIAL

PRESIDIDO POR: DR. LUIS QUINTANA ROMERO Y MTRO. JORGE ISAAC EGURROLA

 

MESA 1: INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR EXTERNO

 

EFECTOS DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL CRECIMIENTO  ECONOMICO DE MICHOACÁN

ANTONIO KIDO CRUZ Y PRISCILA ORTEGA GÓMEZ

 

TENDENCIAS DE LOCALIZACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN. UN ANÁLISIS POR ENTIDAD FEDERATIVA (1986-2006)

BLANCA LARA E. Y ORALIA OSUNA

 

PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN SONORA

GIL ARTURO QUIJANO VEGA

 

NUEVO LEÓN Y LA REPÚBLICA POPULAR CHINA: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN EL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL

CARLOS ADRIÁN POMPA GONZÁLEZ

 

LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA EN EL NORTE DE MÉXICO

ANA LUISA GONZÁLEZ ARÉVALO

 

CAMBIO TECNOLOGICO EN EL SECTOR MANUFACTURERO DE SONORA

ALFREDO ERQUIZIO ESPINAL, FRANCISCO VARGAS SERRANO, ROBERTO RAMIREZ RODRIGUEZ.

 

LOS EMPRESARIOS DE SONORA ANTE LOS RETOS DE LA  NUEVA ECONOMÍA

CARMEN BOCANEGRA GASTELUM, MIGUEL ANGEL VÁZQUEZ RUIZ

 

MESA 2.1: CLÚSTERS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO INDUSTRIAL REGIONAL

 

UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DELIMITACIÓN DE REGIONES ECONÓMICAS A TRAVÉS DE UN ÍNDICE DE INTERACCIONES ECONÓMICAS. EL CASO DE LA REGIÓN ECONÓMICA NORESTE DEL PAÍS

NORMAND EDUARDO ASUAD SANÉN, LUÍS QUINTANA ROMERO Y ROBERTO RÁMIREZ HERNÁNDEZ

 

LA INTEGRACIÓN EN CADENAS PRODUCTIVAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL. PROPUESTA DE MEDICIÓN

REYNA MINERVA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ Y LIZETH DANIZA GÓMEZ HERNÁNDEZ

 

EL NUEVO MAPA INDUSTRIAL DE MÉXICO A PARTIR DEL MODELO RAMA-REGIÓN

JORGE EDUARDO ISAAC EGURROLA, CARLOS NANDAYAPA HERNÁNDEZ Y LUIS QUINTANA ROMERO

 

MANUFACTURA Y CONFIGURACIÓN REGIONAL EN MÉXICO (1993-2003)

ERIKA CHÁVEZ NUNGARAY  Y  EMILIO HERNÁNDEZ GÓMEZ

           

MESA 2.2: CLÚSTERS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO INDUSTRIAL REGIONAL

 

EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LA CONCENTRACIÓN Y DISPERSIÓN ESPACIAL DE  LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA POBLACIÓN EN LA REGIÓN MEGALOPOLITANA

NORMAND EDUARDO ASUAD SANÉN

 

LÓGICA DE UBICACIÓN EMPRESARIAL DE MANUFACTURA EN AGLOMERACIONES INDUSTRIALES ANTICIPADAS DEL CENTRO DE MÉXICO

PABLO ALBERTO VINAGERAS BARROSO

 

ACTIVIDADES MOTORAS AFINES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE AGRUPAMIENTO INDUSTRIAL EN MÉXICO

JUAN CARLOS NERI GUZMÁN

 

DESARROLLO LOCAL Y COMPETITIVIDAD ECONÓMICA. LOS MUNICIPIOS CON CONCENTRACIÓN INDUSTRIAL DE LA REGIÓN  ATLACOMULCO

FRANCISCO HUERTA XINGÚ

 

ANALISIS DE LA FORMACIÓN DEL ENTORNO INSTITUCIONAL Y LAS POLITICAS DE DESARROLLO EN EL CASO DE LA INDUSTRIA MUEBLERA EN JALISCO

KATIA MAGDALENA LOZANO UVARIO

 

PATRONES DE LOCALIZACIÓN Y CRECIMIENTO INDUSTRIAL EN MÉXICO, 1993-2006

JESUS A. TREVIÑO C.

           

MESA 3: EXPERIENCIAS DE DESARROLLO LOCAL EN LA INDUSTRIA

 

LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN YUCATÁN ANTE LA APERTURA DE LOS MERCADOS

MARÍA ANTONIA MORALES GONZÁLEZ, HERMILA ANDREA ULIBARRI BENÍTEZ Y MAGALY DEL ROSARIO ANCONA COBA

 

MODELO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN PARA UN DESARROLLO LOCAL TERRITORIAL EN EL ESTADO DE HIDALGO

ROBERTO MORALES ESTRELLA

 

EL IMPACTO DE LA SUBCONTRATACIÓN PRODUCTIVA EN LA INDUSTRIA TEXTIL Y DEL VESTIDO DE CD. OBREGÓN, SONORA: UN ESTUDIO COMPARATIVO EN ESTABLECIMIENTOS DE CAPITAL LOCAL Y EXTRANJERO

ORALIA OSUNA VALDEZ Y BLANCA ESTHELA LARA ENRÍQUEZ

 

DIMENSIÓN ESPACIAL DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE AGUASCALIENTES

JAIME LINARES ZARCO

 

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO INDUSTRIAL EN TLAXCALA

MARIA ELIZABETH ROSA ZAMORA RAMÍREZ

 

SITUACION ACTUAL, PROBLEMÁTICA E IMPACTO EN EL DESARROLLO LOCAL DE EMPRESAS FAMILIARES EN MUNICIPIOS RURALES DE YUCATÁN

JORGE EMETERIO MADERO LLANES, GUSTAVO ADOLFO MONFORTE MENDEZ Y ALFONSO MUNGUIA GIL

 

MESA 4: LA IMPORTACIA DE LAS PYMES Y MIPYMES EN EL DESARROLLO REGIONAL

 

LAS MIPYMES, IMPORTANCIA Y PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

PEDRO M. GARCIA CAUDILLO, LORENZO SALGADO GARCIA Y PINEDA CASTILLEJOS HOMERO

 

LA IMPORTANCIA DE  MICROPOLOS DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL DESARROLLO LOCAL. CASO: ZONA PIEL EN LA CIUDAD DE LEÓN GUANAJUATO, MÉXICO

FÁTIMA GUADALUPE LIRA HERNÁNDEZ

 

MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA: LA INDUSTRIA  DE LOS MOLINOS DE MAÍZ EN IZTAPALAPA Y SUS REDES DE CONOCIMIENTOS

GERARDO RAMÍREZ ROMERO, JUAN JOSÉ AMBRÍZ GARCÍA, YOLANDA HERNÁNDEZ FRANCO Y ANA PAULA DE TERESA OCHOA

 

LOS MOLINOS TRADICIONALES DE NIXTAMAL EN IZTAPALAPA Y POSIBLES ALTERNATIVAS DE MEJORA

GERARDO RAMÍREZ ROMERO, JUAN JOSÉ AMBRÍZ GARCÍA, YOLANDA HERNÁNDEZ FRANCO, MA. LOURDES ESCAMILLA HURTADO

 

LA REESTRUCTURACIÓN INDUSTRIAL DEL CALZADO, EN LEÓN GUANAJUATO: ENTRE LA COMPETENCIA Y LA COOPERACIÓN

ROCÍO ROSALES ORTEGA, VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ DURÁN

 

LA IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS NATURALES  FRENTE A LAS EMPRESAS  EXTRANJERAS (EL CASO DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN, PUEBLA, MÉXICO)

LORENZO SALGADO GARCIA, PEDRO M. GARCIA CAUDILLO Y MARIO H. HIDALGO  SORIA

 

 

EJE 8 - TURISMO Y DESARROLLO LOCAL-REGIONAL

PRESIDIDO POR: DR. SALVADOR RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ

 

MESA 1: DESARROLLO ECOTURÍSTICO Y SUSTENTABILIDAD

 

FACTORES DETERMINANTES PARA LA CONSECUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO MEXICANO

ISMAEL MANUEL RODRÍGUEZ HERRERA

 

IMPLEMENTACIÓN DE LOS INDICADORES DE TURISMO SUSTENTABLE EN QUINTANA ROO, MÉXICO

OSCAR FRAUSTO – MARTÍNEZ, THOMAS IHL Y BERENICE GONZALES MATU

 

PROPUESTAS DE PROYECTOS ECOTURISTICOS COMUNITARIOS EN HUATULCO, OAX . ALTERNATIVAS VIABLES DE INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN LOCAL AL DESARROLLO DEL DESTINO TURÍSTICO

ERIKA RODRÍGUEZ CASTAÑEDA Y DENHI SALINAS ORDAZ

 

EXPERIENCIAS DE TURISMO COMUNITARIO EN LA REGIÓN FRONTERIZA DE CHIAPAS

ÁLVARO MARTÍNEZ QUEZADA Y OCTAVIO IXTACUY LÓPEZ

 

LA DEMANDA DE AGUA EN LAS EMPRESAS QUE OFRECEN SERVICIO DE HOSPEDAJE EN ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO Y SU REPERCUSIÓN EN EL DESARROLLO LOCAL

MIGUEL ANGEL CRUZ VICENTE

           

MESA 2: POTENCIAL DE TURISMO LOCAL, ESPACIO SOCIAL Y ARQUITECTÓNICO

 

EL POTENCIAL TURÍSTICO DEL TRAMO  'LOS HUESOS-CANOAS'

ALEJANDRA OJEDA SAMPSON

 

POTENCIAL DEL TURISMO RURAL PARA DIVERSIFICAR COMUNIDADES PRODUCTORAS DE PLANTAS ORNAMENTALES EN EL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO

JUSTINO GERARDO GONZÁLEZ DÍAZ, MARTHA GOMORA SERRANO Y RÓMULO GARCÍA VELASCO

 

TURISMO Y SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL: EL CASO DE PUERTO VALLARTA, MÉXICO

ENRIQUE PÉREZ CAMPUZANO

 

EL TURISMO Y SU IMPACTO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS

GUADALUPE MARGARITA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Y JOSÉ ROBERTO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

 

TURISMO, REVALORIZACIÓN DE LAS TRADICIONES CONSTRUCTIVAS Y TECNOLOGÍA

DAVID NAVA DÍAZ

 

TURISMO Y DESARROLLO LOCAL: UNA REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN MÉXICO

GUSTAVO MIGUEL MEIXUEIRO NÁJERA

           

 

EJE 9 - INFRAESTRUCTURA, TRANSPORTE Y DESARROLLO REGIONAL

PRESIDIDO POR: DR. LUIS CHÍAS BECERRIL

 

MESA 1: TRANSPORTE: EXPANSIÓN URBANA Y MOVILIDAD

 

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE, FACTORES QUE IMPULSAN LA EXPANSIÓN URBANA DE LA CIUDAD DE PUEBLA

SALVADOR PÉREZ MENDOZA, FABIOLA AGUILAR CRUZ Y CRISTINA PÉREZ MARTINEZ

 

LAS RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN

OSCAR HUGO PEDRAZA RENDÓN Y JAIME SAAVEDRA ROSALES

 

TRANSPORTE PÚBLICO URBANO CONCESIONADO DE PASAJEROS Y LA MOVILIDAD  URBANA EN EL  DESARROLLO DE LA REGION NORESTE DE LA ZMVM

EDER AXEL ESCOBAR TRINIDAD

 

LA PROBLEMÁTICA DE MOVILIDAD: TRANSPORTE PÚBLICO EN EL CENTRO DE MONTERREY, NUEVO  LEÓN

STEFANÍA BÁRCENAS PADILLA

 

MESA 2: INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE, TELECOMUNICACIONES Y DESARROLLO REGIONAL

 

EL SISTEMA FERROVIARIO ARGENTINO Y LA CONFIGURACION DEL TERRITORIO.  LOS PROYECTOS QUE AVANZAN

MARIANA SCHWEITZER

 

INDICADOR DE INFRAESTRUCTURAS  PRODUCTIVAS POR ENTIDAD FEDERATIVA EN MÉXICO 1970-2003

INMACULADA C. ÁLVAREZ AYUSO, OSVALDO U. BECERRIL TORRES Y REYNA VERGARA GONZÁLEZ

 

EFICIENCIA TÉCNICA Y EFICIENCIA DE ESCALA EN EL SECTOR  AUTOTRANSPORTE MEXICANO: TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DE LA FIRMA

IGNACIO JAVIER CRUZ RODRÍGUEZ

 

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MATLAPA, SAN LUIS POTOSÍ (UN CASO DE ESTUDIO)

JUAN ANTONIO CABRERA RICO

 

 

EJE 10 - MIGRACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

PRESIDIDO POR: MTRO. FCO. ALEJANDRO RAMÍREZ GÓMEZ

MESA 1.1: MIGRACIÓN Y DESARROLLO LOCAL

 

LA MIGRACIÓN DE MEXICANOS A ESTADOS UNIDOS, SUS EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS EN LA POBLACIÓN DE ALTAR, SONORA Y EL PROBLEMA DE LA ASISTENCIA EN SALUD A LOS MIGRANTES

SUSANA ANGÉLICA PASTRANA CORRAL E IGNACIO ALBERTO VALDEZ BERNAL

 

MIGRACIÓN Y CALIDAD DE VIDA EN LA CIÉNAGA DE MICHOACÁN

TEODORO AGUILAR ORTEGA

 

EL BAJÍO GUANAJUATENSE, ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA DE GRANEROS EJIDATARIOS : MIGRACIÓN Y DESARROLLO LOCAL. ELEMENTOS PARA UN ESTUDIO DE CASO

JOSÉ MANUEL FRÍAS FIGUEROA

 

REDES SOCIALES Y ESTRATEGIAS SOCIO-PRODUCTIVAS DE LA PEQUEÑA PRODUCCIÓN LECHERA EN LA COMUNIDAD TRANSNACIONAL DE LA LAGUNA GRANDE , ZACATECAS, MÉXICO

EDELMIRA GUZMÁN HERNÁNDEZ Y MANZO RAMOS FERNANDO

 

ANÁLISIS ESTADÍSTICOS DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA 3X1 EN ZACATECAS DURANTE EL PERÍODO 2002-2007

MA. ENGRACIA GARCÍA CHÁVEZ, RODOLFO RAMÍREZ CALVILLO Y ÓSCAR PÉREZ VEYNA

 

ESTABILIDAD REMESAS Y DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO

JORGE ISAURO RIONDA RAMÍREZ

 

MESA 1.2: MIGRACIÓN Y DESARROLLO LOCAL

 

ESTRATEGIAS DE INGRESO EN LAS UNIDADES DOMÉSTICAS CAMPESINAS EN SANTIAGO TLACOTEPEC, MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

PABLO JASSO SALAS Y JACIEL MONTOYA ARCE

 

NUEVOS MOTIVOS Y VIEJAS RAZONES PARA MIGRAR: EL RESURGIMENTO DE LA MIGRACIÓN EN PACHUCA

JOSE AURELIO GRANADOS ALCANTAR

 

INFRAESTRUCTURA LOCAL Y MIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS: CASO SANTOS REYES TEPEJILLO, OAXACA

GRISELLE J. VELASCO RODRÍGUEZ Y JOSÉ LUIS CHÁVEZ SERVIA

 

REMESAS, POBREZA Y DESIGUALDAD EN GUERRERO

ALEJANDRO DÍAZ GARAY, CRISTINA GABRIELA BARROSO CALDERÓN Y LUIS FERNANDO OCAMPO MARÍN

 

DIAGNOSTICO  ECONÓMICO EN EL MUNICIPIO DE COPANATOYAC GUERRERO

JOSÉ ALFREDO PINEDA GÓMEZ

 

MESA 2.1: MIGRACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

 

HOGARES FAMILIARES TRANSNACIONALES

MARÍA EUGENIA PEREA VELÁSQUEZ

 

LA CUESTIÓN INDÍGENA EN EL DEBATE DE LA MIGRACIÓN Y EL DESARROLLO, UN PENDIENTE NACIONAL

GABRIELA BARROSO, RAMIRO MORALES Y DARBELIO AGATÓN

 

TIPOS DE MIGRACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL

ANA LUZ RAMOS SOTO

 

LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES ANTE LOS PROCESOS DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL MASCULINA

JULIA DEL CARMEN CHAVEZ CARAPIA

 

MESA 2.2: MIGRACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

 

DINÁMICA ECONÓMICA Y MIGRACIÓN INTERNA EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO –SÍNTESIS TERRITORIAL DE DOS PROCESOS CONVERGENTES–

GUILLERMO OLIVERA Y CARLOS GALINDO

 

CRISIS Y CAMBIO EN LAS RELACIONES GLOBALES

RAÚL RODARTE GARCÍA

 

MIGRACIÓN Y SALARIOS DE LOS JORNALEROS EN LA AGRICULTURA DE EXPORTACIÓN

MARÍA ANTONIETA BARRÓN PÉREZ

 

EL PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES MÉXICO-CANADÁ. UNA FORMA DE TRANSFERENCIA DE VALOR. CASO TLAXCALA

MARTHA ESTHER GONZÁLEZ LIRA

 

FORO DE DEBATE ESTUDIANTIL

PRESIDIDO POR: DR. SALVADOR RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ Y MTRO. FCO. ALEJANDRO RAMÍREZ GÓMEZ

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL-UNAM

EL GRAFITTI BASE PARA EJERCER EL DOMINIO TERRITORIAL DE LOS CREWS

CRISTHIAN ISRAEL HERNÁNDEZ CASTILLO, ERIKA GUTIERRÉZ ATRIANO Y SANDRA MARTÍNEZ GARCÍA

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES

MODELO URBANO-ECONÓMICO PARA LA EVALUACIÓN DE DELIMITACIONES REGIONALES SUBNACIONALES

RAMONA EMMANUELA CENTENO ROA, MARÍA GUADALUPE DE LARA CONTRERAS Y ALEJANDRO TLACAÉLEL RAMÍREZ DE LEÓN

 

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, CAMPUS LEÓN

VISIÓN ESTUDIANTIL DEL DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO. (PROSPECTIVA Y PERSPECTIVA)

GERARDO ALMAGUER HERNÁNDEZ, MARIA MAGDALENA AGUILAR RUVALCABA Y LINA NOEMÍ ORTEGA TORREBLANCA

V i s i t a s

  • Wix Facebook page
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. 

Contacto: Oficina de la AMECIDER, Instituto de Investigaciones Económicas, IIEc-UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, C.P. 04510

Tel. Oficina: (55) 56-22-72-50 ext. 42449

Correo-e: amecider@unam.mx

 

Contactanos

bottom of page